Este año tendremos nuevos emojis en nuestros móviles, ¡y algunos de ellos nos encantan!
Los emojis se han colado en nuestro lenguaje diario como un recurso que matiza y enfatiza lo que queremos decir. También sirven para que descubramos cosas nuevas…
¿Quién sabía lo que era esto antes de verlo en su móvil?
A base de verlos a diario nos sugieren ideas que de otra manera no tendríamos tan presentes, por esto nos encantan estos nuevos emojis científicos:
También ayudan a normalizar determinadas situaciones. Como es el caso de estos emojis propuestos por Apple a Unicode (quien se encarga de seleccionar los emojis):
Recursos para el aula
Los emojis pueden ser utilizados de diversas maneras en el aula, os dejamos algunas ideas:
Educación emocional
Para expresar emociones y sentimientos. Podemos trabajar sobre un libro, una película, un cuento, etc. y hacer una analítica de qué nos ha hecho sentir con stickers de emojis.
Pensamiento lateral
Para trabajar el pensamiento lateral, es decir, podemos utilizarlo para decir frases cotidianas como nunca las habíamos expresado: con emojis, (parecido a los jeroglíficos).
Síntesis
Pueden ser un recurso para practicar la capacidad de síntesis, creando emojis que expresen situaciones, objetos o ideas de diferente complejidad.
Creación literaria, artística…
A partir de una colección de emojis habría que crear algo: un texto literario, un cómic, un cuadro, un diálogo teatral, etc.
Era de noche y estaba durmiendo cuando comencé a escuchar una música extraña, me desperté sobresaltada, no sabía de dónde procedía, me armé de valor, me levanté de la cama y cuando estaba cerca…